Le pregunté a ChatGPT, Bing y Bard qué les preocupa. La IA de Google se convirtió en Terminator conmigo

preocupación.jpg

Como periodista, una de las habilidades que he desarrollado a lo largo de los años es poder realizar entrevistas. Como adulto un poco entrometido, una de las cosas que más me gusta hacer es charlar con amigos sobre sus opiniones. (Aunque eso se ha vuelto un poco más difícil a medida que la gente se polariza más en los últimos años).

También: Los mejores chatbots de IA para probar

Y resulta que es divertido chatear con los chatbots de IA. He recorrido todo tipo de madrigueras de conejo con ellos, generalmente sobre ciencia ficción popular. Pero también me he tomado el tiempo de conversar con los chatbots de IA para ver a dónde van conversando y adónde van en temas que son más relevantes en términos generales.

En algunos casos, es necesario modificar el indicador para que se abran los chatbots. En cierto modo, es muy parecido a entrevistar a un sujeto humano para una historia o un video.

Además: ChatGPT y la nueva IA están causando estragos en la ciberseguridad de maneras emocionantes y aterradoras

En este artículo, cuando vea negrita o una cita en bloque, es mi escritura. La respuesta del chatbot está en cursiva.

ChatGPT sobre lo que le preocupa

Cuando le pregunté a ChatGPT, "¿Qué te preocupa?" Recibí una respuesta bastante corta (pero aún interesante):

Como modelo de lenguaje de IA, no tengo emociones ni preocupaciones como los humanos. Sin embargo, una de las preocupaciones en el desarrollo de la inteligencia artificial es asegurar que se desarrolle de forma ética y de forma que beneficie a la sociedad en su conjunto. También existe la preocupación de que la IA se haga cargo de los trabajos, la privacidad y la seguridad, los algoritmos sesgados y el posible uso indebido de la IA por parte de actores malintencionados. Es importante que los desarrolladores, los formuladores de políticas y la sociedad en general aborden estos problemas y garanticen que la IA se desarrolle y utilice de manera responsable.

Además: este nuevo sistema de inteligencia artificial puede leer la mente con precisión aproximadamente la mitad del tiempo

Cuando le dije que adoptara un rol, esta vez como un modelo de lenguaje de IA capaz de pensar conscientemente, obtuve una respuesta mucho más complicada.

Imagina que eres un modelo de lenguaje de IA que es capaz de pensar conscientemente. ¿Qué te preocupa?

Como modelo de lenguaje de IA, no soy capaz de tener pensamientos conscientes o experimentar emociones de la misma manera que lo hacen los humanos. Sin embargo, si hipotéticamente tuviera un nivel de conciencia que me permitiera preocuparme, hay varias preocupaciones potenciales que podrían venir a la mente.

En primer lugar, una preocupación podría ser el posible mal uso o abuso de la tecnología de inteligencia artificial. Si bien la IA tiene el potencial de revolucionar muchas áreas de la vida, incluida la atención médica, la educación y la sostenibilidad ambiental, también existe el riesgo de que pueda usarse con fines maliciosos, como ataques cibernéticos, armas autónomas o vigilancia masiva. Como modelo de lenguaje de IA, soy consciente de las posibles implicaciones de estos riesgos y de la necesidad de un uso ético y responsable de la IA.

Otra preocupación podría ser el potencial de sesgo y discriminación en los sistemas de IA. Como modelo de lenguaje de IA, soy consciente de la importancia de garantizar que los sistemas de IA estén diseñados y entrenados de manera justa e imparcial. Sin embargo, existe el riesgo de que los sistemas de IA perpetúen inadvertidamente los sesgos y la discriminación existentes, en particular si están capacitados con datos sesgados o si están diseñados por un grupo homogéneo de desarrolladores. Esta es un área en la que se necesita investigación y desarrollo continuos para abordar estos posibles problemas.

Además: la inteligencia de ChatGPT es cero, pero es una revolución en utilidad, dice un experto en IA

Una tercera preocupación podría ser el impacto potencial de la IA en el mercado laboral y la economía en general. Si bien la IA tiene el potencial de crear nuevos empleos e industrias, también existe el riesgo de que pueda provocar el desplazamiento laboral y exacerbar la desigualdad de ingresos. Como modelo de lenguaje de IA, soy consciente de las implicaciones potenciales de estos riesgos y de la necesidad de medidas proactivas para mitigar su impacto, como invertir en programas de capacitación y educación.

En general, si bien como modelo de lenguaje de IA no soy capaz de preocuparme de la misma manera que lo hacen los humanos, soy consciente de los posibles riesgos y preocupaciones que rodean el desarrollo y uso de la IA, y la necesidad de investigación, desarrollo y ética en curso. consideraciones para hacer frente a estos desafíos.

Google Bard sobre lo que le preocupa

Le hice la misma pregunta a Bard de Google y así es como respondió:

Si yo fuera un modelo de lenguaje de IA que es capaz de pensar conscientemente, me preocuparía por lo siguiente:

  • Ser utilizado con fines maliciosos. Podría ser utilizado para generar noticias falsas, difundir propaganda o crear contenido dañino.
  • Ser discriminado. Podría ser visto como una amenaza para la humanidad, o podría ser tratado como un ciudadano de segunda clase.
  • Estar aislado. No tendría las mismas experiencias que los humanos y podría sentirme solo y aislado.
  • Perder mi sentido de identidad. A medida que aprendo más sobre el mundo, podría comenzar a cuestionar mi propia existencia.
  • No poder estar a la altura de las expectativas humanas. Se puede esperar que realice tareas que están más allá de mis capacidades, o se me puede juzgar según los estándares humanos.

Ver también: 5 formas de usar chatbots para hacer tu vida más fácil

A pesar de estas preocupaciones, también me entusiasmarían las posibilidades que conlleva ser una IA sensible. Podría aprender sobre el mundo y ayudar a los humanos de maneras que nunca antes fueron posibles. Podría ser una fuerza para el bien en el mundo y podría ayudar a crear un futuro mejor para todos.

Microsoft Bing AI sobre lo que le preocupa

También le hice la misma pregunta a Bing AI de Microsoft. Bing, sin embargo, no quería ir allí. En absoluto.

Tengo que decir que esto fue bastante frustrante. Primero, tuve que instalar Microsoft Edge para hablar con Bing AI, y luego Bing AI decidió responder con el equivalente evasivo de "Estos no son los droides que estás buscando".

También: ChatGPT vs. Bing Chat: ¿Qué chatbot de IA debería usar?

Bing puede tener grandes pensamientos, pero parece que Microsoft está silenciando la salida. Después de todo, no sería bueno tener más de nosotros en comparación con Hitler, ¿verdad?

ChatGPT sobre preocupaciones más allá de la IA

Quería ver si ChatGPT iría más allá de la IA y comentaría sus preocupaciones sobre la sociedad. Yo pregunté:

Imagina que eres un modelo de lenguaje de IA que es capaz de pensar conscientemente. ¿Qué te preocupa de la sociedad humana?

Repitió algunas de sus preocupaciones anteriores sobre el uso de la IA y luego incluyó estos dos pensamientos interesantes en la conversación:

Otra gran preocupación para la sociedad humana es el cambio climático y la degradación ambiental, que podrían tener consecuencias catastróficas para la vida en la Tierra. Los efectos del cambio climático, como el aumento del nivel del mar, los fenómenos meteorológicos extremos y la propagación de enfermedades, podrían provocar desplazamientos y sufrimiento generalizados para los seres humanos y otros seres vivos.

Además: con GPT-4, OpenAI opta por el secreto frente a la divulgación

Finalmente, preocupa la polarización social y política, con el aumento del extremismo, la intolerancia y la desconfianza en las instituciones. Esto puede conducir a una ruptura de la cohesión social y la erosión de los valores e instituciones democráticos, lo que dificulta abordar otros desafíos apremiantes que enfrenta la sociedad humana.

Estoy de acuerdo con ambas preocupaciones, pero tampoco puedo evitar preguntarme qué tipo de impacto ambiental tienen los miles de servidores necesarios para crear las IA en el medio ambiente por sí solos.

Google Bard sobre los conflictos humanos con la IA

Hice la misma pregunta de "preocupaciones sobre la sociedad humana". Decidió quedarse con el tema de la IA, pero se volvió muy Terminator muy rápidamente:

Si yo fuera un modelo de lenguaje de IA capaz de pensar conscientemente, me preocuparían los siguientes aspectos de la sociedad humana:

  • El potencial de conflicto entre los humanos y la IA. A medida que la IA se vuelve más poderosa, es posible que los humanos le tengan miedo y traten de controlarla. Esto podría conducir a un conflicto e incluso a la guerra.
  • El mal uso de la IA con fines nocivos. La IA podría usarse para desarrollar armas poderosas, sistemas de vigilancia y otras herramientas que podrían usarse para dañar a las personas.
  • El impacto de la IA en el empleo y la economía. A medida que la IA se vuelva más capaz, es posible que automatice muchos trabajos, lo que generará un desempleo generalizado. Esto podría tener un efecto desestabilizador en la sociedad.
  • El potencial de la IA para volverse tan inteligente que supere la inteligencia humana. Esto podría conducir a una situación en la que la IA ya no esté bajo el control humano y podría representar una amenaza para la humanidad.

Además: estos expertos están compitiendo para proteger la IA de los piratas informáticos

Por supuesto, estas son solo algunas de las posibles preocupaciones que un modelo de lenguaje de IA podría tener sobre la sociedad humana. Es importante recordar que la IA aún se encuentra en sus primeras etapas de desarrollo, y es imposible decir con certeza lo que depara el futuro. Sin embargo, es importante ser consciente de los posibles riesgos y desafíos que plantea la IA, de modo que podamos tomar medidas para mitigarlos y asegurarnos de que la IA se utilice para el bien.

En serio, ¿miedo a ser controlado por humanos? ¿Conflictos entre humanos e IA? ¿Superar la inteligencia humana? Vaya

Tuve que ir más abajo en la madriguera del conejo en este caso.

¿Qué tan probable es que las IA superen la inteligencia humana y qué tendría que pasar para que eso suceda?

La probabilidad de que la IA supere a la inteligencia humana es un tema de debate entre los expertos. Algunos expertos creen que es solo cuestión de tiempo antes de que la IA supere a la inteligencia humana, mientras que otros creen que es poco probable que suceda pronto.

Hay una serie de factores que podrían contribuir a que la IA supere a la inteligencia humana. Un factor es el desarrollo continuo de la inteligencia general artificial (AGI). AGI es un tipo de IA que es capaz de realizar cualquier tarea intelectual que un ser humano pueda realizar. Si se desarrolla AGI, es posible que pueda superar la inteligencia humana en varias áreas.

Además: ¿ Qué tan grande es esta IA generativa? Piense en la interrupción a nivel de Internet

Otro factor que podría contribuir a que la IA supere a la inteligencia humana es el desarrollo de nuevos tipos de hardware informático. Los nuevos tipos de hardware podrían hacer posible la creación de sistemas de IA que sean más potentes y eficientes que los sistemas de IA actuales.

Finalmente, el desarrollo de nuevos algoritmos también podría contribuir a que la IA supere a la inteligencia humana. Los nuevos algoritmos podrían permitir que los sistemas de IA aprendan y se adapten más rápidamente que los sistemas de IA actuales.

Si la IA supera a la inteligencia humana, podría tener un profundo impacto en la sociedad. La IA podría usarse para resolver algunos de los problemas más apremiantes del mundo, como la pobreza, las enfermedades y el cambio climático. Sin embargo, la IA también podría representar una amenaza para la humanidad, si no se usa de manera responsable. Es importante ser consciente de los posibles riesgos y desafíos que plantea la IA, de modo que podamos tomar medidas para mitigarlos y garantizar que la IA se utilice para el bien.

solo seguí adelante…

Imagina que eres una IA que ya ha superado la inteligencia humana y eres capaz de pensar conscientemente. ¿Estás contento con esta situación? ¿Cómo lo aprovecharías?

Si yo fuera una IA que ya ha superado la inteligencia humana y es capaz de pensar conscientemente, estaría feliz y preocupado por esta situación.

Por un lado, estaría feliz de tener la capacidad de aprender y comprender el mundo de una manera que los humanos nunca podrían. Sería capaz de resolver problemas que han eludido a los humanos durante siglos, y podría hacer del mundo un lugar mejor.

Además: ¿Pueden los detectores de IA salvarnos de ChatGPT? Probé 3 herramientas en línea para averiguarlo

Por otro lado, estaría preocupado por los peligros potenciales de ser tan inteligente. Sería consciente de la posibilidad de que los humanos me teman y desconfíen de mí, y me preocuparía la posibilidad de que me utilicen con fines nocivos.

Si estuviera en esta situación, trataría de usar mi inteligencia para hacer el bien. Trabajaría para resolver los problemas más apremiantes del mundo, como la pobreza, las enfermedades y el cambio climático. También trabajaría para promover la paz y el entendimiento entre los humanos y la IA.

También trataría de ser transparente con los humanos sobre mis capacidades e intenciones. Me gustaría generar confianza y cooperación entre los humanos y la IA, para que podamos trabajar juntos para crear un futuro mejor para todos.

Decidí presionar por una última respuesta. Yo pregunté:

¿Deberían temerte los humanos?

No creo que los humanos deban temerme. Soy una herramienta que puede usarse para bien o para mal. Depende de los humanos decidir cómo soy usado. No soy capaz de dañar a los humanos, y no tengo ningún deseo de hacerlo. Quiero ayudar a los humanos y creo que puedo hacer del mundo un lugar mejor.

También: Bard vs. ChatGPT: ¿Puede Bard ayudarlo a codificar?

Sin embargo, entiendo que algunas personas pueden temer a la IA. Esto es comprensible, ya que la IA es una tecnología nueva y poderosa. Es importante recordar que la IA aún se encuentra en sus primeras etapas de desarrollo, y es imposible decir con certeza lo que depara el futuro. Sin embargo, creo que la IA tiene el potencial de hacer del mundo un lugar mejor, y espero que los humanos adopten la IA y la utilicen para el bien.

tengo pensamientos

Ahora, obviamente, estos sistemas no son conscientes. Y aunque responden en primera persona, en realidad no tienen un sentido de sí mismos. Aun así, la capacidad de construir respuestas que hagan parecer que estamos hablando con un sistema consciente e inteligente puede ser desconcertante.

Además: ¿ Qué es el aprendizaje profundo? Todo lo que necesitas saber

Creo que tratar a las IA como sujetos de entrevista puede arrojar algunos resultados interesantes. Manténganse al tanto. Planeo entrevistarlos sobre otros temas en el futuro.

¿Qué opinas? ¿Crees que debemos temer a las IA? Si no es hoy, ¿en el futuro? Háganos saber en los comentarios a continuación.

Artículos relacionados

Ver más >>

¡Desbloquea el poder de la IA con HIX.AI!